Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

"El poder de actuar": comienza la Noche de las Ideas 2025 con actividades en siete ciudades

"El poder de actuar": comienza la Noche de las Ideas 2025 con actividades en siete ciudades

La Noche de las Ideas 2025 se celebrará del 14 al 20 de mayo en siete ciudades de la Argentina, incluida la Ciudad de Buenos Aires. Este año, la cita por excelencia del pensamiento, que se propone además como puente entre nacionles llegará con sus actividades hasta el Teatro Colón, tanto en el el Centro de Experimentación y el Salón Dorado, los días 16 y 17 de mayo.

Además, la programación federal abarcará Córdoba (del 12 al 14 de mayo), Mendoza (11 al 13 de mayo), Tucumán (13 y 14 de mayo), Rosario (14 al 16 de mayo), Santa Fe (14 al 16 de mayo), Mar del Plata (19 y 20 de mayo) y Tandil (19 y 20 de mayo). En cada sede, las propuestas combinarán arte, ciencia y filosofía, en una agenda adaptada a las problemáticas y desafíos locales.

Poder de actuar

Este año, el lema "El poder de actuar" orientará los debates y actividades, invitando a reflexionar sobre las posibilidades de la acción frente a las crisis socioeconómicas, medioambientales y políticas globales.

La Noche de las Ideas. Foto: gentileza.La Noche de las Ideas. Foto: gentileza.

El encuentro estará centrado en tres ejes: los nuevos equilibrios geopolíticos en un mundo en transformación, las formas de compromiso contemporáneo impulsadas por las juventudes y las sociedades civiles, y la capacidad de actuar y decidir frente a los desafíos actuales. Estos ejes, articulados a través de paneles, debates y performances, buscan no solo analizar los problemas actuales, sino también imaginar soluciones posibles desde una perspectiva interdisciplinaria.

La lista de participantes internacionales incluye figuras destacadas de diversas disciplinas. Serán de la partida el politólogo español Jaime Aragón Falomir que aportará su experiencia en dinámicas globales de poder y cooperación internacional. También el escritor franco-chileno Miguel Bonnefoy, reconocido por obras como El viaje de Octavio, analizará la relación entre literatura e identidad cultural.

En el ámbito de la ciencia y el arte, Jean Marc Chomaz, físico-artista y director de investigación en el CNRS. Por otro lado, la activista francesa Marjolaine David que investiga los activismos artísticos transfeministas contemporáneos, la circulación de las formas artístico políticas y las prácticas comunitarias de archivo, mientras que el filósofo belga Pierre Dardot docente y filósofo especializado en la obra de Hegel y Marx.

También participará Laurent De Sutter, el filósofo belga, autor de una treintena de libros que han sido traducidos a una quincena de idiomas, y la socióloga Lila Le Trividic Harrache, especializada en el campo de educación, juventud, vulnerabilidades, y acción públic

Destacan, además, la foto-periodista franco-argentina Anita Pouchard-Serra, que es fotógrafa documental formada como bailarina de ballet, arquitecta y antropóloga, y la artista Leïla Ka, acaclamada coreógrafa francesa que se presenta por primera vez en Buenos Aires.

La Noche de las Ideas. Foto: gentileza.La Noche de las Ideas. Foto: gentileza.

Una mención especial merece Christophe Ventura, director de investigación del Institut de Relations Internationales et Stratégiques (IRIS), que ha construido un conocimiento profundo y singular de la sociedad civil latinoamericana (movimientos sociales, sindicatos, ONG, partidos políticos, ámbitos académicos, entre otros) y de los actores institucionales de los países de la región.

Novena edición

En esta novena edición ,la Noche de las Ideas también se distingue por su capacidad de generar encuentros interdisciplinarios. Las actividades incluirán talleres interactivos, exhibiciones artísticas y conferencias magistrales, así como espectáculos que integran danza, música y teatro.

La Noche de las Ideas. Foto: gentileza.La Noche de las Ideas. Foto: gentileza.

Por ejemplo, en la Ciudad de Buenos Aires, se esperan intervenciones en el Centro de Experimentación del Teatro Colón que cruzarán la música contemporánea con debates filosóficos. El evento, con entrada libre y gratuita en la mayoría de las actividades, refuerza su presencia anual como un espacio de diálogo y creación, una invitación a alimentar el pensamiento crítico y las respuestas colectivas a los problemas contemporáneos.

"La Noche de las Ideas 2025 busca reavivar el deseo de actuar, de inventar, de debatir y de crear colectivamente futuros deseables. Al cruzar disciplinas, generaciones y territorios, se propone como un espacio donde el pensamiento crítico y la creación artística se encuentran para imaginar otros posibles", declaran sus organizadores.

La Noche de las Ideas 2025 es organizada por el Institut français d’Argentine en colaboración con la Embajada de Francia en Argentina, la red de Alianzas Francesas de Argentina, la Fundación Medifé, y los Centros Franco-Argentinos.

Además, cuenta con el apoyo del Institut français de París, el Novotel Buenos Aires, y el trabajo conjunto con municipalidades, provincias e instituciones académicas y culturales de las siete ciudades anfitrionas.

El programa de la Noche de las Ideas se puede consultar en la web.

Clarin

Clarin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow